Esta feria busca poner en valor este producto típico de la zona y su importancia en la economía local. En la mañana de hoy se ha presentado la programación del evento en la Cámara de Comercio de Astorga, dónde los organizadores junto al presidente de la cámara, Juan José Alonso, han dado las pinceladas de todo lo que conformará la feria de este año.
Abilio González, organizador del evento, explicaba que durante dos jornadas, el 18 y 19 de abril, Filiel acogerá a 21 apicultores procedentes de diversas provincias, como León, Guadalajara, Lugo, Orense, Zamora, Asturias y Valencia, además de a una decena de artesanos, “en tres años la feria se ha duplicado, comenzamos sólo con productores de la zona, pero poco a poco ha ido creciendo y productores de toda España son bienvenidos”.
Desde la Asociación Cultural Filiel S. XXI, Charo Blas, explica que la feria incluye en su programación degustaciones de miel, charlas sobre la avispa asiática, un taller de galletas elaboradas con miel, una foodtruck de pizzas y sorteos. Uno de los momentos más esperados será la ruta guiada por los colmenares de la zona, una oportunidad para conocer de cerca el proceso de producción de la miel y el valor de estas construcciones tradicionales, consideradas parte del patrimonio cultural de la comarca, “además habrá voluntarios de Filiel que te contarán lo que no está en los libros, nos van a explicar la flora, la fauna los hongos, además de las colmenas, todos los restos de minería romana que existen, etc.”.
La feria abrirá sus puertas el viernes 18 de abril a las 11:00 horas en la Plaza de Filiel. El periodista Magín Revillo será el encargado de dar el pregón inaugural. A lo largo del fin de semana, los asistentes podrán participar en varias sesiones de la ruta apícola, asistir a catas dirigidas por expertos y disfrutar del concierto de Cris Langa el viernes por la noche.
También como adelanto a la celebración, el domingo 13 de abril, la Fundación Club 45 de Santa Colomba de Somoza, acogerá a Cris Langa dentro de sus conciertos itinerantes “La Senda del Robledal” en las que se mezclará la miel, como campaña de promoción del evento, con la música y las tradiciones que ya se han consolidado en la zona.
Las inscripciones para la ruta guiada por los colmenares están abiertas y pueden realizarse a través del correo acfiliel@gmail.com, en el teléfono 616 775 534 o directamente en la feria, en el punto de información de la asociación.