Se trata de una obra dentro de un paquete de inversiones que se están llevando a cabo, dentro del Fondo de Cohesión Territorial 2023 de la Junta de Castilla y León. En estos momentos se están redactando las diferentes memorias por los servicios técnicos y según han explicado los responsables municipales, en próximas fechas se irán anunciando las diferentes obras en las pedanías.
El nuevo equipo de gobierno, tal y como se comprometió en la pasada campaña electoral, quiere destinar parte de los fondos que vienen de la Consejería de Presidencia, dentro del Plan de Cohesión Territorial a las pedanías. “Son parte de nuestro ayuntamiento y por ello deben estar dotadas también de los servicios básicos, como se puede apreciar en las imágenes carecen de ellos”, subrayan.
El nuevo equipo de gobierno, tal y como se comprometió en la pasada campaña electoral, quiere destinar parte de los fondos que vienen de la Consejería de Presidencia, dentro del Plan de Cohesión Territorial a las pedanías. “Son parte de nuestro ayuntamiento y por ello deben estar dotadas también de los servicios básicos, como se puede apreciar en las imágenes carecen de ellos”, subrayan.
“Es por ello, que vamos a destinar 40.500 € de estos planes, a la reparación del Camino angosto de Murias de Rechivaldo de manera que quede en consonancia con el resto del pueblo. De este importe 30.375 € son aportados por la Junta de Castilla y León (75%) y 10.125 € de fondos propios (25%)”.
“Es un compromiso que teníamos y que queremos cumplir con este pueblo” ha señalado el alcalde en su visita de esta mañana acompañada por el concejal de Obras y Pedanías.
Esta obra va a salir a licitación en las próximas semanas para que las empresas interesadas puedan presentar oferta. El plazo para realizar la obra es hasta el 31 de diciembre de 2024.