En el marco del mes de la mujer y de la poesía, Val de San Lorenzo se convierte este sábado, 29 de marzo, en el escenario de una cita cultural única. El CIT “La Comunal” convoca una actividad que rinde homenaje al legado literario de cuatro escritoras leonesas, a través de un recital poético-musical encabezado por la escritora, investigadora literaria y dinamizadora cultural Mercedes G. Rojo.
El recital, titulado “Nada por allí, mucho por acá”, se estructura en cuatro espacios temporales que conectan, mediante la guitarra eléctrica interpretada por Manuel Bonilla, con la vida y obra de estas mujeres rescatadas del olvido. En cada bloque se ofrecerán breves pinceladas biográficas y la lectura de poemas, elementos que se funden para acercar al público “la magia ineludible de las palabras que tejieron”.
El homenaje se dirige a figuras emblemáticas de la cultura leonesa:
• Manuela López García (Cacabelos, 1910-2005), maestra y poeta, cuya obra se inscribe en la nómina de las mujeres del 27.
• Felisa Rodríguez (Noceda del Bierzo, 1912-1998), maestra, escritora y etnógrafa, pionera en la recuperación etnográfica y en el inicio de la Educación Ambiental en su comarca.
• Manuela Rejas (Moralzarzal, 1924 – Veguellina de Órbigo, 2010), reconocida como la primera mujer en España en obtener carnet profesional de ilusionista, cuya obra refleja una visión cruda de los momentos más difíciles de una época compleja.
• Eva González Fernández (Palacios del Sil, 1918-2007), primera escritora en “patsuezu” (una variante del asturleonés occidental), cuyo rico legado poético y etnográfico sigue inspirando a nuevas generaciones.
La cita cultural, de carácter gratuito y de entrada libre hasta completar aforo, dará comienzo a las 19:00 horas del sábado.