Andrés Martínez Oria ha pregonado este sábado la Semana Santa de Astorga haciendo referencia a la tradición, la cultura y el turismo que promueve este tiempo tan señalado en el calendario cristiano. “Figuras de la Pasión” es el título de un pregón que no pudo pronunciarse el año pasado y que se ha tenido que adaptar a este 2021 en el que no habrá procesiones, pero sí actos litúrgicos y culturales en los templos.
“La iglesia cristiana celebra la Pascua de Resurrección a las puertas de la primavera simbolizando así un tiempo nuevo para el hombre. Los Pasos son cuadros instantáneos, una sucesión de fotogramas de esa película siempre igual y continuamente nueva de la Pasión”, ha comenzado diciendo el pregonero.
Oria ha narrado que todo se quedó grabado en su memoria de niño, al participar también en el desfile cuando era escolar de los Redentoristas. La época de los años 60/70 trajo la disminución de los braceros y los pasos empezaron a llevarse sobre ruedas. La renovación comenzó en los 80 con la nueva juventud que hacía posible el impulso de la Semana Santa y ahora son nuestros nietos, “esta infancia prometedora que algún día continuarán nuestras tradiciones y seguirá llenando de imágenes plásticas las calles futuras”.
El pregón ha tenido constantes citas literarias y ha realizado un repaso a los momentos importantes que reviven cada año las cofradías. “Necesitamos la Semana Santa para darle a la existencia un sentido más espiritual, pero también para saber que no estamos solos y para hacer ciudad”, ha finalizado.
Por su parte, la presidenta de la Junta Profomento, Raquel Rodríguez, ha querido recalcar el gran trabajo de las cofradías y ha presentado al pregonero destacando su labor como escritor, periodista y profesor de literatura. Por último, ha añadido que aunque “las imágenes están confinadas a la espera de salir el próximo año, ésta será una Semana Santa de reflexión”.
El acto estuvo ambientado por la coral Ciudad de Astorga Excelsior y finalizó con el toque de la Dominica.


