La quinta Feria de Antigüedades de Astorga se celebrará los días 6, 7 y 8 de diciembre y reunirá a 28 expositores procedentes de distintas comunidades. La organización corre a cargo de la Asociación de Coleccionismo y Antigüedades El Desván, en colaboración con el Ayuntamiento de Astorga.

La edición de este año incorpora por primera vez anticuarios del País Vasco, además de participantes que repiten desde Asturias y Cantabria. También está prevista la llegada de profesionales de lugares más alejados, como Madrid o Alicante, que se desplazarán hasta Astorga aprovechando el puente de diciembre, un periodo de especial interés para el público que busca piezas únicas de cara a los regalos de Navidad.

Borja González, concejal de Fiestas del ayuntamiento de Astorga, ha destacado que la feria “ya está consolidada en Astorga” y ha subrayado que alcanzar la quinta edición supone “un orgullo” para la ciudad.

Francisco Blanco, presidente de El Desván y responsable de la organización, ha explicado que la presencia de nuevos expositores refleja “la solvencia” que ha adquirido la cita dentro del sector. Ha añadido que uno de los objetivos es “mantener la calidad” de los puestos y garantizar que las piezas ofrecidas sean auténticas, evitando reproducciones que no formen parte del coleccionismo de antigüedades.

El público podrá encontrar artículos muy variados, desde tallas de varios siglos de antigüedad hasta juguetes, libros de texto antiguos y objetos cotidianos de épocas pasadas. Según Blanco, la intención es que los visitantes “disfruten viendo piezas auténticas y antiguas” y tengan la posibilidad de adquirir desde piezas de alto valor hasta objetos que formen parte de la memoria personal o familiar.

La feria abrirá sus puertas el sábado 6 y el domingo 7 de diciembre, y cerrará el lunes 8 a mediodía. La organización confía en que la coincidencia con el puente festivo haga que acuda más público y favorezca a los expositores que afrontan desplazamientos de larga distancia.