Con motivo del día de los ríos que fue el 14 de marzo, y de la llegada de la primavera, ha tenido lugar esta sábado la RECOGIDA DE BASURALEZA 1m2 que hemos organizado a ORILLAS DEL RÍO TUERTO, por Barrientos y Carral desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valderrey.
1m² por la Naturaleza contempla encuentros anuales en colaboración con Ecoembes y Seo BirdLife para recoger basuraleza de los entornos naturales. Una convocatoria ciudadana donde todos salimos al monte, a la playa, al río, a nuestra zona natural más cercana para intentar reducir la basura y residuos que hay en la naturaleza a cero. Y, por supuesto, el Ayuntamiento de Valderrey se ha sumado a esta iniciativa de forma decidida.
La recogida que ha tenido lugar esta mañana del sábado día 20 de marzo en Barrientos y Carral ha sido todo un ejemplo de conciencia ciudadana, de valor y de implicación hacia todo cuanto nos rodea gracias a todas las personas que han participado en esta recogida.
Un total de 13 vecinos del municipio procedentes de Carral, Barrientos, Valderrey y trabajadores del Ayuntamiento, han recogido bolsas y bolsas de desechos, envases, plásticos, maderas, estructuras metálicas y hierros abandonados en el entorno de nuestro río Tuerto, incluso dos televisores y dos frigoríficos que se encontraban tirados en el cauce del mismo río.
Gracias a todos estos vecinos que confían en que a través de pequeñas acciones se pueden cambiar muchas cosas de nuestro entorno, de nuestra vida. Gracias por entender que esto nos atañe a todos, gracias por entender que la basuraleza abandonada en nuestra naturaleza es un grave agente del cambio global. Cada persona cuenta. Cada acción cuenta.
Este sábado ha echado andar algo soñado con mucha ilusión, hemos comenzado un proyecto que quedará instaurado en el Ayuntamiento de Valderrey de manera anual como proyecto fijo en el mismo, recogidas de basuraleza a través del programa Libera 1m2, donde cada marzo limpiaremos el entorno de nuestros ríos y cauces y cada diciembre limpiaremos el entorno de nuestros montes. Es un día muy importante donde las manos de todos los vecinos, adultos y niños, que han participado de este proyecto, nos han dejado claro que cada acción cuenta, que esto es cosa de todos, y que se puede incidir en un cambio que implique y mejore la calidad de vida de otras muchas otras personas, no solo la nuestra propia. Ese es el objetivo. Ser todos uno. Las personas que hoy han estado recogiendo tantos residuos, serán ejemplo en esta concienciación para muchos.
La basuraleza no es solo la escombrera ilegal o la isla de plástico que se ha formado en el Pacífico. Es cada colilla, cada papel, cada lata que tiramos, o cada envoltorio que se abandona en la naturaleza. Tal y como dice el Papa Francisco en su encíclica Laudato sí: “Se producen cientos de millones de toneladas de residuos por año. La tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería”. Efectivamente, una catástrofe ambiental de dimensiones abrumadoras que afecta, no solo a la flora y fauna, sino también al ser humano. Estamos todavía a tiempo, hay solución.
Noelia Rodríguez, Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valderrey