• La ministra garantiza la llegada del sistema SILAM al RALCA 63, anuncia una inversión de casi dos millones en viviendas militares y destaca la entrega de los militares en la lucha contra los incendios del pasado verano

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha asegurado este jueves en Astorga que el sistema lanzacohetes SILAM estará operativo en el Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña nº 63 dentro de los plazos previstos y que contará exclusivamente con material y tecnología española.

La ministra ha visitado el acuartelamiento Santocildes, donde también ha anunciado una inversión de casi dos millones de euros para la rehabilitación de viviendas militares en el barrio de los Camineros.

A su llegada, Robles fue recibida por el general de división Marcial González Prada, jefe del Mando de Apoyo a la Maniobra; el alcalde de Astorga, José Luis Nieto Martínez; el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón; y el coronel Juan Carlos Trujillo Sorazu, subdelegado de Defensa en la provincia. También la acompañó la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce.

El SILAM se fabricará con tecnología española y dentro de plazo

En respuesta a las dudas surgidas tras la suspensión de contratos con empresas israelíes, Robles ha querido despejar cualquier incertidumbre sobre el futuro del programa SILAM: “Que quede claro: el sistema va a estar aquí, va a estar dentro de plazo y va a estar con material y tecnología española. En ningún caso, en ningún tema relativo al embargo y demás, va a afectar a las capacidades de este regimiento.”

La ministra ha reiterado que el sistema se desarrollará íntegramente con industria nacional: “Hace muchos meses que las Fuerzas Armadas españolas no tienen ningún tipo de vinculación ni relación con armamento de Israel. Por tanto, ese embargo no afecta a las Fuerzas Armadas. Aquí en Astorga lo puedo decir claramente: vamos a trabajar con material español.”

Con estas declaraciones, Robles ha querido reafirmar el compromiso del Ministerio con la industria de defensa española y con el futuro del Regimiento de Artillería Lanzacohetes nº 63, que será una de las unidades clave en la implantación de este nuevo sistema.

Reconocimiento a la labor del RALCA 63 en los incendios

Durante la visita, la ministra ha querido reconocer la labor de los militares del RALCA 63 en la lucha contra los incendios del pasado verano, cuando el acuartelamiento se convirtió en un punto de apoyo logístico y humano.

“Su esfuerzo y dedicación ante una emergencia como la que hemos sufrido este verano es digno de reconocimiento. Nunca regatean esfuerzos y siempre están a disposición de los españoles”, ha señalado Robles.

La ministra ha tenido también unas palabras de apoyo para los dos militares heridos en un accidente de tráfico cuando se dirigían a una zona de intervención: “Son un orgullo y un ejemplo para todos. Todo va a salir bien porque este acuartelamiento es una gran familia.”

Durante aquella emergencia, el acuartelamiento de Santocildes dio refugio y comida a cerca de 300 personas evacuadas de sus viviendas a causa de los incendios.

El regimiento, integrado por unos 240 militares, también ha participado en misiones como la operación ‘Presencia Avanzada Reforzada’ en Letonia, además de intervenir en las operaciones Balmis y Baluarte durante la pandemia.

Rehabilitación de viviendas militares en los Camineros

La ministra ha anunciado una inversión de casi dos millones de euros para la reforma y rehabilitación de 40 viviendas en el barrio de los Camineros, dentro de un programa más amplio que actuará sobre 105 viviendas y 5 pabellones de cargo.

El objetivo, ha explicado, es facilitar el acceso a la vivienda al personal militar y contribuir al asentamiento de población y dinamización económica del entorno. Las obras se desarrollan en varias fases: la primera, con ocho viviendas, se entregará la próxima semana; la segunda, en unos quince días; y el resto de inmuebles saldrán a licitación a finales de mes, con un plazo previsto de finalización en el segundo semestre de 2026.

Las viviendas están destinadas a personal militar con carácter permanente, tanto de Astorga como de otras localidades como San Andrés del Rabanedo, con un arrendamiento de 159 euros mensuales.

El Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED) impulsa este programa con el fin de ampliar la oferta de alojamientos, agilizar su adjudicación mediante herramientas digitales y preservar el patrimonio del Ministerio de Defensa.

Presencia en el desfile del Día de la Hispanidad

El Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña nº 63 participará en el Desfile del Día de la Hispanidad del próximo 12 de octubre en Madrid, con la presencia de 125 efectivos que representarán a Astorga en el acto nacional. “Astorga y el regimiento están unidos por la historia”

Robles también quiso destacar la vinculación entre la ciudad y el regimiento:

“No se puede entender Astorga sin el regimiento, ni el regimiento sin Astorga. Esos 150 años de historia van acompañados de un presente y un futuro en los que este regimiento tendrá mucho protagonismo.” La ministra concluyó su intervención recordando su afecto personal por la ciudad: “Nací en León y de pequeña solía venir a Astorga; pasé muchas tardes aquí, así que tiene también un valor sentimental para mí.”