• Las inscripciones ya están abiertas para la cita, que se celebrará el sábado 8 de noviembre y reunirá a adolescentes y jóvenes de toda la Diócesis de Astorga en una jornada de convivencia y fe

San Justo de la Vega será el punto de encuentro del primer Encuentro Diocesano de Adolescentes y Jóvenes del curso 2025-2026, que se celebrará el sábado 8 de noviembre bajo el lema “La amistad puede cambiar el mundo”, una frase pronunciada por el Papa León XIV durante la Vigilia del Jubileo de los Jóvenes en Roma.

La Delegación de Pastorgal Juvenil de la Diócesis de Astorga ha abierto hoy el plazo de inscripción para participar en lajornada, que busca fortalecer los lazos entre jóvenes de distintas localidades y promover valores de amistad, comunión y paz en un contexto social marcado por la división y la polarización.

El delegado diocesano de Pastoral Juvenil, Luis Fernández Olivares, ha explicado que el objetivo del encuentro es “compartir un día de convivencia y fe, descubriendo que en otros lugares de la diócesis hay jóvenes con las mimas inquietudes, alegrías y esperanzas”.

La jornada comenzará a las 10:30 horas con la acogida en el Edificio de Usos Múltiples (calle Carrera) y continuará con una gymkana y la dinámica “Proclaim”. A las 13:15 está prevista una peregrinación al Crucero de Santo Toribio, seguida de la comida y juegos compartidos.

Como cierre, a las 17:30 horas, se celebrará la Santa Misa en la parroquia de San Justo de la Vega, presidida por el Administrador Diocesano, Javier Gay, y la despedida tendrá lugar a las 18:15 horas.

La participación es gratuita, aunque cada asistente deberá asumir el coste del transporte y llevar su propia comida. Se recomienda acudir con ropa cómoda, calzado adecuado y chubasquero en caso de lluvia.

Podrán participar adolescentes y jóvenes desde 1º de ESO, y los menores deberán presentar la autorización firmada junto con la ficha de inscripción. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el jueves 6 de noviembre, último día para confirmar la asistencia y coordinar el transporte desde las distintas zonas de la diócesis.

Fernández Olivares ha subrayado que esta jornada “quiere ser un signo de esperanza, mostrando que la amistad, vivida desde la fe, puede transformar el mundo y construir comunidad en torno a Jesús”.