El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, ha agradecido su presencia a los cocineros que se van a poner las chaquetillas con todo su cariño el domingo para colaborar con su tierra y su ciudad. “La Alubiada representa parte de nuestra esencia por qué de algo tan humilde como la alubia se ha generado un nombre para la ciudad. La Bañeza es eminentemente agrícola y con la puesta en valor de este producto se quiere reconocer el esfuerzo de los cultivadores y de las envasadoras. Es una gran alegría que la plaza Mayor se vuelva a convertir en una gran cocina, citando a Reñones: la gran plaza Mayor del sur de León y del norte de Zamora”, ha señalado.
Patricia González, concejala de Ferias en La Bañeza ha animado a todos a participar en la décimo novena Feria Agroalimentaria y a degustar todos los productos gourmet que van a encontrar en ella. Los productores llegan de toda España y también de Portugal y Francia.
En cuanto a actividades complementarias, este fin de semana se va a realizar la segunda edición de la ‘Alubiada en tapas’ con la colaboración de los bares y restaurantes, habrá concursos, con la novedad del concurso infantil de dibujo, relato y poesía, degustaciones y showcooking con el televisivo chef Miguel Cobo. Los homenajes al Alubiero Mayor Eugenio Blanco, al recientemente fallecido Bartolomé Durillo y la música con La Bazanca y Bañezaina se añaden al programa festivo.
La alubias se pondrán a remojo el sábado a las 18 horas y el domingo a las 7 se encenderán los fogones. “Mi admiración a todos los cocineros y a la asociación La Tartera que comenzó con la Alubiada hace 20 años”, ha concluido la concejala.
Además de la presentación a los medios, este jueves también se ha celebrado Junta de coordinación para organizar el evento. El regidor ha querido agradecer el esfuerzo del personal municipal, de limpieza, empresas, camareros y voluntarios que ponen lo mejor de sí mismos para que todo salga bien.