Esta es la primera vez en la historia que desfilará por las calles de nuestra ciudad, una muestra muy significativa de los mascarados y antruejos de diversos territorios del noroeste ibérico. La Bañeza, una ciudad que vive por y para su carnaval, declarado en 2011 Fiesta de Interés Turístico Nacional, contará en esta ocasión con más de 200 mascarados de un total de 16 grupos originarios de las provincia de León y Zamora, de Asturias y de la vecina región de Trás-os-Montes, en Portugal.
El desfile, que dará comienzo a las 18 horas en la Avenida Vía de la Plata, contará con medidas de prevención COVID, por lo que los asistentes se sentarán a ambos lados de la calzada en sillas que garantizan la distancia interpersonal de seguridad, siendo obligatorio el uso de mascarilla en todo momento.
Tras la finalización del desfile y, en torno a las 19:30 horas, se clausurará este I Congreso Internacional de Carnaval, con la quema de un mascarado de 5 metros de altura en la rotonda de la Avenida Vía de la Plata. El mascarado, que ya se puede admirar desde esta misma mañana en su emplazamiento, representa a un “Jurru” del antruejo de Alija del Infantado, localidad vecina de nuestra ciudad.