La falta de cumplimiento de dichas bonificaciones que desviarían el tráfico pesado hacia la AP-71 y que la N-120 sigue arrastrando la problemática de un tráfico denso, agrava cada vez más la situación que perjudica no solo al número de conductores que utilizan esta carretera, y que en verano se ve incrementado, sino también y especialmente a las localidades por las que discurre la misma, dificultando su movilidad interior, además del ruido y la contaminación en los cascos urbanos, argumenta la formación regionalista en un comunicado.
Por eso, UPL pregunta por qué el Gobierno, y concretamente el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, sigue incumpliendo aquel compromiso que permitiría descongestionar el tráfico de la N-120 entre León y Astorga. Es un tramo, recuerdan, en el que se llega a registrar, en algunos puntos, una intensidad de tráfico que supera los 15.000 vehículos diarios, con aproximadamente un 15 por ciento de ellos siendo vehículos pesados.
Añaden que presenta una elevada siniestralidad, “lo que hace que sea más incomprensible, si cabe, el incumplimiento del Gobierno del acuerdo para la bonificación del peaje de la AP-71 al tráfico pesado”, afirman los leonesistas, que además preguntan al Gobierno cómo pretende el Gobierno descongestionar el elevado nivel de tráfico que sufre la N-120 entre Astorga y León, teniendo en cuenta que no está ejecutando el compromiso de la mencionada bonificación.