Con motivo del día del libro, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los vecinos que deseen y de manera gratuita, ejemplares del libro “Flores de Malva” de Andrés Martínez Oria, cronista oficial de nuestro Ayuntamiento y que da nombre a nuestra biblioteca municipal. En la edición de este libro participó el Ayuntamiento de Valderrey, asumiendo la mitad del coste de la edición, sintiéndose muy orgulloso del resultado de Andrés con este magnífico libro de viajes por el pequeño canto a la Sequeda, Villa Odila, etc.
Podéis encontrarlo, a partir del lunes, en la entrada del Ayuntamiento de Valderrey.
‘Flores de malva’ es un libro de viajes que “se acabó de imprimir en Astorga el día 10 de agosto de 2011”, y si quieren ustedes hacerse una idea, por empezar por algún lado, piensen en aquel viaje a la Alcarria que hizo y al que le puso prosa el gallego Cela, o piensen en aquella excursión a ‘El río del olvido’, contada minuciosamente por la pluma del leonés Julio Llamazares. Así también, Andrés Martínez Oria sale un “diez de junio jueves de Corpus Christi” (p.25), a “la del alba, es decir, a primera hora, antes de asomar el sol” (p.9), “ligero y a buen paso (…) Apenas lleva en la mochila otra cosa que lo necesario, un plano, un libro, unas manzanas y un poco más” (p.11).
Sale de Astorga, “ciudad de esas con obispo pero sin gobernador civil, estampa de lealtades, nostalgia de siglos y laureles, arrieros y hortelanos, canónigos y frailes, chovas y piedras viejas” (p. 10). Va hacia el sur, hacia la Sequeda, y recorrerá o se detendrá en Celada, Cuevas, Matanza, Valderrey, Villa Odila, Bustos, Tejados, Tejadinos, Penilla; Curillas, y Monfrontino, localidades tan pequeñas y tan cercanas no solo en lo geográfico. Transcurrido el día zapateando dichos pueblos, vuelve a casa “en la noche incipiente” (p. 202) y “no deja se pensar en la gente (…) tan escasa y discreta que va por la vida sin meter un ruido” (p.202).