González ha lamentado que no haya renovación en estos oficios “debido a que tanto la alfarería como la cerámica se transmitían de padres a hijos y se está perdiendo”. Sobre este tema ha destacado que “nos estamos manteniendo sobre todo gracias a las ferias que se realizan en Castilla y León que son las mejores que tenemos a nivel nacional, de hecho la gente siempre quiere venir aquí porque tenemos mucha tradición y aprecian mucho la cerámica y la alfarería de nuestra tierra ”
Este año se montarán 18 expositores llegados de diferentes puntos de España, y cuyo país invitado será Portugal. Además, en esta edición el concurso premiará la realización del mejor cuenco elaborado por los alfareros y ceramistas que participen en la muestra, con la entrega de cuatro premios de 250 euros cada uno, dos de ellos otorgados por la Fundación Caja Rural de Zamora y dos por el Ayuntamiento de La Bañeza.
El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, ha destacado que se trata de una feria internacional “ya afianzada y que tiene su peso dentro del mundo de la cerámica y la alfarería en toda España, lo cual para nosotros es un orgullo que se siga manteniendo gracias al empeño de Miguel Ángel González”.
La cerámica y la alfarería son expresiones culturales “porque no dejan de ser una forma de plasmar sentimientos o emociones, se tratan de piezas únicas realizadas por los artistas, y es algo que tenemos que defender porque forma parte de nuestra cultura y más en estas tierras”, ha señalado Carrera.
Por otro lado, el concejal de Cultura, José Luis del Riego, ha agradecido el trabajo de González “por seguir apostando por su tierra y por seguir defendiendo y reivindicado una tradición alfarera y ceramista muy propia de nuestra ciudad”. Además, tal y como ha indicado del Riego se trata de una de las ferias más antiguas de toda Castilla y León.