La Policía Nacional y Cruz Roja han desarrollado este viernes una jornada de sensibilización en la Biblioteca Pública de Astorga centrada en la prevención de estafas y el fomento del buen trato a las personas mayores. La sesión se enmarca en el proyecto “Buen trato a las personas mayores: Promoción del trato adecuado y protección frente al maltrato”, que en los últimos meses ha sumado una veintena de encuentros similares en la provincia.

El inspector Emilio Riesco, responsable del grupo de Seguridad Ciudadana de la Comisaría Nacional de Astorga, ha explicado que este tipo de charlas buscan “que las personas adopten medidas preventivas para evitar, en la medida de lo posible, pequeños timos o engaños”. Según ha indicado, los fraudes más comunes en el municipio se producen cuando los delincuentes se hacen pasar por instaladores o revisores.

“Los autores suelen presentarse como técnicos del gas o de empresas eléctricas. Aprovechan datos obtenidos de los buzones, como el nombre o el piso, para ganarse la confianza de la víctima. Mientras uno distrae, otro accede a las habitaciones y se lleva dinero o joyas a la vista”, ha señalado Riesco.

El inspector ha insistido en que la “primera medida de seguridad es la puerta” y ha recomendado no abrir a desconocidos sin comprobar antes su identidad: “Si de verdad es un técnico autorizado, no tendrá ningún problema en identificarse y esperar. Si no lo es, se marchará”.

Aunque Astorga no registra una elevada incidencia de casos, Riesco ha recordado que las consecuencias pueden ser graves, no tanto por el valor económico de lo sustraído como por el sentimental: “A veces no es lo que te roban, sino lo que significa. Puede ser un reloj sin gran valor económico, pero con un enorme valor familiar”.

La sesión ha incluido también recomendaciones para evitar hurtos en espacios públicos como mercados o entidades bancarias.