Los participantes del proyecto han diseñado un conjunto amplio y variado de actividades en los cuatro niveles de la ESO, de manera que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible se han abordado conjuntamente desde la mayoría de las asignaturas que cursan los alumnos. Como broche final a todo el proyecto, se realizó un concierto-mercadillo solidario en el que se recogieron fondos para una causa concreta de carácter local, aplicando así la metodología de aprendizaje servicio. Se trataba, además, de resaltar la el carácter práctico y la dimensión solidaria y social de las actividades. En este curso se escogió colaborar con el micromecenazgo del Molino del Junquillo del Val de San Lorenzo, que fueron a visitar los alumnos de 2.º de la ESO y sobre el que realizaron folletos turísticos y relatos. A cambio, en la placa conmemorativa del monumento aparecerá que la promoción de la ESO del año 2022/2023 del IES Asturica Augusta participó en la restauración del lugar.
Los estudiantes de 2.º de la ESO realizaron jabones en la asignatura de Física y Química y los envolvieron en paquetitos para su venta. Con todo ello, se consiguieron 284 euros, parte de los cuales se van a ceder para otra causa promovida, a título particular, por un grupo de alumnas de 1.º de la ESO, cuya labor ha sido aplaudida por todo el IES: recaudar fondos para la Asociación contra el Cáncer de Astorga.