Las protestas no se hicieron esperar ante semejante dislate, mociones de ayuntamientos, comunicados, etc. El pasado 6 de octubre los alcaldes de la Vía de la Plata, de León, desde Astorga a Alija del Infantado, que no participan en asociaciones que promueven su falsificación, nos reunimos en el ayuntamiento astorgano para elevar una protesta y solicitar una rectificación de la página citada, es decir, que se incluyese el tramo de la Vía de la Plata que había sido obviado. Esta protesta se cursó a instituciones estatales y autonómicas.
Durante estos meses últimos han sido varias las conversaciones mantenidas con la Consejería de Turismo de Castilla y León, para lograr el objetivo de enmendar una acción indebida y perjudicial para nuestros municipios. Desde el principio manifestaron voluntad de reparar este agravio (que conlleva no solo un perjuicio patrimonial sino económico). La visita, pues, ayer, de las autoridades de la Consejería, respondía a dar cuenta de la página web, una vez rectificada, esto es, incluido en ella el tramo de la Vía de la Plata desde Granja de Moreruela a Astorga; así como denominar el trayecto por Orense como Camino Sanabrés, o Mozárabe Sanabrés.
Es un primer paso, cierto es, esta rectificación ha de ser estimada, pero aún también hemos de decir que incompleta, pues como le manifesté al Consejero se han de corregir algunos textos que se prestan a confusión, o entre sí resultan contradictorios.
Por otra parte, fueron abordados en la reunión asuntos concretos de interés para el ayuntamiento astorgano: museos muncipales, promoción turística de la comarca, proyecto de restauración del tramo tan deteriorado de la muralla en la Calle del Cristo, centenario de Becerra… Se interesaron, aunque en principio no estaba previsto, en visitar la Harinera construida por Gómez Murias, “la Rosario”, complejo industrial de últimos del XIX de los más importantes de España, y que aún conserva intactas sus instalaciones; precisa tan importante patrimonio una actuación en su tejado y carpintería para evitar aboque a un deterioro irreversible.
Juan José A. Perandones, alcalde.