• El fuego, ya controlado, ha calcinado dos casetos de aperos, un vehículo y parte del entorno de varias viviendas. El alcalde de Quintana del Castillo confirma que el núcleo más afectado ha sido Riofrío

El incendio forestal declarado el lunes en Ferreras de Cepeda ha sido rebajado este martes a nivel 0 tras quedar estabilizado y sin riesgo para la población ni las infraestructuras. El fuego, que llegó a estar clasificado con Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR-2) por su proximidad a la localidad de Riofrío, ha calcinado dos casetos de aperos, un vehículo y parte de la vegetación cercana a varias viviendas del núcleo urbano, aunque no se han producido daños personales.

El alcalde de Quintana del Castillo, Manuel Menéndez, ha confirmado que el foco del incendio se situó entre los términos de Ferreras y Riofrío, pero el viento desvió el avance hacia el sur, haciendo que el fuego se dirigiera directamente hacia esta última localidad.

“En un primer momento iba en dirección a Ferreras, pero el viento cambió bruscamente y el fuego se desvió hacia Riofrío, donde bordeó varias casas y naves agrícolas”, ha explicado.
“A pesar de la rapidez de propagación, gracias a la limpieza del entorno y al trabajo de los medios de extinción, se evitó una desgracia mayor.”

El regidor ha destacado que el núcleo de Ferreras no se ha visto afectado directamente, ya que las llamas no llegaron a acercarse a menos de un kilómetro del pueblo, mientras que Riofrío fue el núcleo más expuesto y donde se han registrado los daños materiales.

“Se han quemado dos casetos de aperos, un coche y se ha visto afectado el entorno de varias viviendas, aunque sin alcanzar a las estructuras principales gracias a la intervención rápida”, ha señalado. Además el alcalde ha hablado con un agricultor de la zona la pasada noche que había perdido unas 30 hectáreas de cereal, y ha indicado “que como el habrá más agricultores afectados”.

Aunque el incendio ya está en nivel 0, algunos medios continúan desplazados en la zona para asegurar el control total del perímetro y vigilar posibles reactivaciones puntuales en zonas de matorral o espinar, “aún están evaluando cuánto terreno ha sido afectado, porque todavía siguen allí los medios”.

Durante las primeras horas, el fuego obligó a una gran movilización de recursos por parte de la Junta de Castilla y León, el Ministerio y los servicios provinciales, con la participación de 10 agentes medioambientales, 7 helicópteros, 3 aviones, 6 cuadrillas helitransportadas, 5 cuadrillas de tierra, 4 autobombas, bomberos de la Diputación y de León, dos bulldozer y personal técnico.

La carretera LE-5418 ha permanecido cortada en uno de sus tramos y sigue aún cortada desde el km 11 al km 13.