- El fuego, que obligó a activar el nivel 2 por su proximidad a Riofrío, ha sido contenido durante la noche. La BRIF de Tabuyo se ha retirado tras colaborar en su extinción
El incendio forestal declarado este martes en Ferreras de Cepeda ha evolucionado favorablemente tras una jornada de intensa intervención aérea y terrestre. El Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), reunido en la Delegación Territorial de la Junta, ha rebajado el nivel de emergencia al Índice de Gravedad Potencial 1 (IGR-1) tras desaparecer las causas que motivaron la alerta anterior. El fuego, activo desde primeras horas de la tarde, llegó a suponer una amenaza para la localidad de Riofrío, aunque finalmente no se han visto afectados núcleos de población.
La investigación preliminar apunta a que el incendio fue provocado por una máquina agrícola, y ha alcanzado al menos dos gallineros y un inmueble abandonado. La respuesta de los medios de extinción ha sido inmediata y de gran envergadura: han intervenido 10 agentes medioambientales, 7 helicópteros (6 de la Junta y 1 del Ministerio), 3 aviones, 6 cuadrillas helitransportadas, 5 cuadrillas de tierra, 4 autobombas, bomberos de la Diputación y de León, dos bulldozer y dos técnicos.
Durante la noche, las descargas de los medios aéreos sobre la cabeza del incendio permitieron avanzar en el trabajo con maquinaria pesada y efectivos de tierra, especialmente del operativo DELTA de la Junta. El avance del perímetro hacia Riofrío fue finalmente contenido.
A última hora de la noche, la BRIF con base en Tabuyo del Monte comunicó su retirada por tierra, una vez finalizada su colaboración en la extinción.
En estos momentos, el incendio continúa activo, pero bajo control y con un comportamiento más estable. Permanece cortado un tramo de la carretera LE-5418, aunque no existe riesgo para la población ni nuevas restricciones en la zona.
Ferreras de Cepeda, ubicada en la comarca de Astorga, forma parte de un entorno forestal especialmente vulnerable durante el verano, donde la coordinación entre medios locales, autonómicos y estatales sigue siendo determinante en la lucha contra los incendios.
 
				