Mañueco refrenda con su asistencia la decidida apuesta de la Junta de Castilla y León por el Año Jacobeo para reactivar el turismo
También el presidente de la Diputación ha querido estar en este importante acto para nuestra Diócesis
El Obispo de Astorga, Mons. Jesús Fernández, ha presidido este jueves a mediodía el acto de apertura de la Puerta del Perdón de la iglesia de Santiago de Villafranca del Bierzo. Un acto simbólico en el que ha participado un reducido grupo de personas y que marca así el comienzo del Año Santo 2021. El acto recuerda el privilegio concedido en el año 1122 por el Papa Calixto III a este templo, el único en el que los peregrinos impedidos tienen la posibilidad de ganar el jubileo antes de llegar a Santiago de Compostela.
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha refrendado con su asistencia a la apertura de la Puerta del Perdón de la iglesia de Santiago, en Villafranca del Bierzo, la decidida apuesta del Gobierno Autonómico por el Año Santo Jacobeo 2021 como una oportunidad para reactivar el turismo tan golpeado por la pandemia durante los últimos meses. Este acto supone el comienzo de la ambiciosa programación en la que se ha volcado la Junta para la promoción del Camino de Santiago. Para darlo a conocer y presentarlo como un atractivo más que invite y anime a visitar la Comunidad, se ha organizado, en coordinación con Turespaña y con las otras comunidades autónomas del Camino de Santiago Francés, cerca de medio centenar de acciones de diversa índole que contribuyan a su promoción, y que cuentan con un presupuesto de casi seis millones de euros.
“La apuesta que se hace desde la Junta de Castilla y León por el Camino de Santiago es clara, una apuesta inequívoca, que quiere poner en valor en primer lugar lo que significa el Camino. Está en las raíces de la construcción de Europa”, ha asegurado el jefe del Ejecutivo autonómico, quien también ha destacado que ha sido fuente de conocimiento y por donde ha entrado toda la vanguardia cultural y artística a lo largo de los siglos. “Hoy representa una puerta abierta a la esperanza y las oportunidades, a un futuro mejor, a un año 2021 que estamos convencidos que va a ser infinitamente mejor que este año”, ha destacado insistiendo en el compromiso con el Año Santo y con la oferta cultural de promoción de éste.
Al acto también ha asistido el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, para apoyar de forma destacada todo lo relacionado con el Camino de Santiago a su paso por la provincia de León, que es la que suma el mayor trazado con más de 200 kilómetros de recorrido y en cuyo territorio se concentran hasta siete rutas jacobeas diferentes. En esta línea, cabe destacar que el borrador de presupuestos de 2021 presentado por el equipo de gobierno PSOE-UPL recoge varias partidas que suman 537.400 euros, de los cuales la más destacada alcanza 300.000 euros de inversión inicial destinados a la adecuación y reparación del Camino de Santiago.
Respecto al Año Jacobeo, la institución provincial puso en marcha en los primeros meses de 2020 una programación especial en la que destacaba un ciclo de encuentros a lo largo de los municipios del Camino pero que, a causa de la llegada de la pandemia del Covid-19, tuvieron que suspenderse poco después de la celebración del primero con el actor Carmelo Gómez en Sahagún. La posible recuperación de estos actos sigue pendiente del desarrollo de la pandemia.
La Diputación de León también participa en otro de los hitos que este 2021 acogerá precisamente la localidad de Sahagún, puerta de entrada del Camino Francés en la provincia: la celebración de las Edades del Hombre en la villa del Cea, a la que la institución provincial tiene previsto aportar 120.000 euros.
La Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Caballeros de Santiago, en representación del Obispado de Astorga, la Parroquia de la Asunción de Villafranca y la Junta de Castilla y León han trabajado, de forma coordinada, para que la apertura de la Puerta del Perdón de Villafranca del Bierzo simbolice el inicio del Año Santo y con él un amplio programa de acciones para promocionar el Camino de Santiago en el Jacobeo 2021.
Por la tarde, el prelado asturicense estará presente en Santiago de Compostela, diócesis de la que fue obispo auxiliar algo más de seis años, para participar en el solemne acto de apertura de la Puerta Santa en la Catedral de Santiago, celebración con la que se dará inicio al Año Santo Compostelano 2021.
Por otro lado, la Junta concluye hoy el proyecto ‘Ilumina el Camino’, que desde el pasado 22 de diciembre ha servido para iluminar monumentos singulares del Camino de Santiago Francés. Cada día se han ido iluminando diferentes monumentos secuencialmente, siguiendo las diferentes rutas, acercándose en varias etapas a Santiago de Compostela. Desde el martes 29 hasta hoy se han iluminado el Hostal San Marcos, en León; la Iglesia de San Lorenzo, en Sahagún; el Palacio Episcopal, de Astorga y la Puerta del Perdón, en Villafranca del Bierzo. En días anteriores, se iluminaron el Monasterio de San Juan de Ortega; la Iglesia de San Juan, en Castrojeriz; la Catedral, de Burgos; San Martín, de Frómista; Iglesia de Nuestra Señora de Belén, en Carrión de los Condes y a la Iglesia Santa Maria la Blanca, en Villalcázar de Sirga.