• La novena, dedicada al lema “María Inmaculada, Madre de los Pobres”, se celebrará del 27 de noviembre al 4 de diciembre y culminará con la Eucaristía solemne el día 6, presidida por el Administrador Diocesano

El Seminario Diocesano de Astorga inicia el próximo 27 de noviembre la tradicional novena y fiesta en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción. Bajo el lema “María Inmaculada, Madre de los Pobres”, la comunidad celebrará ocho días de oración, reflexión y encuentros abiertos a toda la ciudadanía, culminando con la Eucaristía solemne del 6 de diciembre.

Todas las celebraciones tendrán lugar en la Capilla Mayor del Seminario y estarán presididas por sacerdotes jóvenes del presbiterio, seminaristas mayores y, en los días finales, por el rector y por el Administrador Diocesano en sede vacante.

Un tiempo para compartir fe y comunidad

En una carta publicada con motivo de la festividad, el rector del Seminario Mayor y Menor, Luis Fernández Olivares, destaca la importancia espiritual y humana de esta cita anual. Estos días, afirma, permiten que el Seminario se convierta en “una casa abierta que acoge a todo aquel que quiere compartir con nosotros parte de su tiempo”.

El rector subraya que estos días son “para intensificar nuestra comunión eclesial, cariño al Seminario y, sobre todo, de oración compartida junto a nuestra Madre del Cielo”.

La Exhortación Apostólica Dilexi Te (Te he amado)

Este año, el hilo conductor de la novena será la reciente exhortación apostólica Dilexi Te, publicada el 4 de octubre por el papa León XIV y centrada en el amor de la Iglesia por los pobres.

El rector recuerda que el documento recoge una reflexión importante: “En un mundo lleno de ostentaciones y lujos para muchos y meseria para otros, en un mundo en el que pareciera que la dignidad personal crece o baja en función de tu posición social o por la majestuosidad de las cosas que haces, en una sociedad consumista que anestesia a las personas, nos viene bien escuchar las palabras de María(…): ‘Derribó de trono a los poderosos y elevó a los humildes. Colmó de bienes a los hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías’”.

Un seminario que sale al encuentro

La carta del rector también pone el foco en la vida pastoral de los seminaristas, quienes este curso están visitando distintas unidades pastorales de la diócesis.

El objetivo, explica, es “darnos a conocer mejor y que los seminaristas puedan conocer diferentes comunidades y realidades diocesanas”.

Además, reafirma su disponibilidad y la del Seminario para acompañar a parroquias y sacerdotes, especialmente en iniciativas de pastoral vocacional.

Actos previstos

La novena se celebrará del 27 de noviembre al 4 de diciembre a las 20:00 horas. Cada jornada contará con un predicador diferente y un tema vinculado a la pobreza evangélica.

El 5 de diciembre, último día de la novena, tendrán lugar las Vísperas Solemnes, presididas por el rector.

La Eucaristía Solemne de la Patrona será el 6 de diciembre a las 12:00 horas, presidida por el Administrador Diocesano en sede vacante, Francisco Javier Gay Alcain.

Fernández Olivares concluye su carta invitando a vivir estos días “con mucha ilusión y, sobre todo, oración”.

PROGRAMA COMPLETO DE LA NOVENA DE LA INMACULADA 2025

“María Inmaculada, Madre de los Pobres”
Seminario Diocesano de Astorga
Capilla Mayor del Seminario

Del 27 de noviembre al 4 de diciembre – Santa Misa a las 20:00 horas

Jueves 27 de noviembre
Tema: “Te he amado”
Predica: Rvdo. Sr. D. Álvaro Lobato Pérez

Viernes 28 de noviembre
Tema: “El grito de los pobres”
Predica: Rvdo. Sr. D. W. Fernando García García

Sábado 29 de noviembre
Tema: “Jesús, Mesías pobre”
Predica: D. Pablo Solana Riesco

Domingo 30 de noviembre
Tema: “Los Padres de la Iglesia y los pobres”
Predica: D. Michael Assogba Houenou

Lunes 1 de diciembre
Tema: “Testigos de la pobreza evangélica”
Predica: Rvdo. Sr. D. Antonio Ferrer Soto

Martes 2 de diciembre
Tema: “Al lado de los últimos”
Predica: Rvdo. Sr. D. Daniel Pérez Quintela

Miércoles 3 de diciembre
Tema: “Estructuras de pecado que causan pobreza”
Predica: Rvdo. Sr. D. Gonzalo Vitoria Bores

Jueves 4 de diciembre
Tema: “El Buen Samaritano de nuevo”
Predica: Ilmo. Sr. D. Carlos Hernández Prieto

Viernes 5 de diciembre – Último día de la novena

Vísperas Solemnes – 20:00 horas
Predica: Ilmo. Sr. D. Luis Fernández Olivares
Rector de los Seminarios Mayor y Menor

Sábado 6 de diciembre – Fiesta de la Patrona

Eucaristía Solemne – 12:00 horas
Preside y predica: Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Gay Alcain
Administrador Diocesano en sede vacante