El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, anunció hoy la construcción de una nueva balsa de agua en el monte de ‘La Marquesa’, dentro del término municipal de la localidad leonesa de Santa Colomba de Somoza, para el repostaje de los medios de extinción de incendios. La balsa, de primer orden, contará con una capacidad de almacenamiento de agua de 517,5 metros cúbicos, será apta para todos los medios del operativo y estará dentro de una gran superficie forestal arbolada continua de unas 3.000 hectáreas.
Suárez-Quiñones aprovechó para realizar el anuncio durante su visita al término municipal leonés de Brazuelo, donde se encuentra una de las balsas que integran los 466 puntos de agua existentes en la provincia, el 25 por ciento del total de los existentes en Castilla y León, para el repostaje ágil y continuo de los diferentes medios de extinción de incendios.
De esta manera, y según informó la Consejería de Medio Ambiente en un comunicado recogido por Ical, la nueva balsa prevista en el monte de utilidad pública (MUP) número 941 ‘La Marquesa’, en el término municipal de Santa Colomba de Somoza, se hace necesaria para contribuir a disminuir el tiempo entre descargas de los medios aéreos y el permanente abastecimiento de agua al resto de medios del operativo de lucha contra incendios forestales. Se trata de una balsa catalogada como de primer orden, para su utilización por todos los medios de extinción.
Integrada dentro de una gran superficie forestal arbolada continua, próxima a las 3.000 hectáreas, esta nueva balsa prevista en la provincia de León cuenta con una inversión de la Junta de 74.250,44 euros, con una capacidad de 517,5 metros cúbicos de agua, con unas dimensiones de 23x18x3 metros, apta para todos los medios del operativo. Toda el agua sobrante de la balsa será devuelta al río Jerga, no alterando su caudal.
El diseño de la balsa está realizado para que todo el volumen de agua embalsado sea retenido por diques formados en la excavación, evitando impactos visuales. El suministro de agua se realizará mediante captación natural en monte, con arqueta de limpieza y conducción mediante tubería PEAD de 63 milímetros de diámetro exterior y de 10 atm de presión a lo largo de 820 metros de traída. La aportación del agua a la balsa se realizará por gravedad, ya que hay un desnivel de 49 metros entre la captación y la cota de coronación de la balsa.