Hoy la Consejería de Educación ha licitado el contrato de suministro e instalación de elementos electrónicos y de cableado para los centros públicos de enseñanza no universitaria. Con el contrato que acaba de sacar a licitación, la Administración autonómica educativa modernizará la infraestructura de comunicaciones interna de los centros docentes. Así, cuando terminen los trabajos, todos los edificios educativos públicos -colegios, institutos, centros integrados de Formación Profesional, conservatorios, escuelas oficiales de idiomas, etc…- disfrutarán de un aprovechamiento máximo de conectividad y de los servicios TIC.
Además, la Junta pondrá en marcha la educación gratuita de 2 a 3 años ya el próximo curso. Como anunció Fernández Mañueco al inicio de curso, la idea es avanzar en la elaboración del plan de implantación, contando con los sectores educativos, tanto públicos como privados, y modernizar el sistema educativo, mejorando la formación y dando más facilidades a las familias. Así se cumple uno de los compromisos del Ejecutivo autonómico con los servicios públicos tanto en el medio urbano como en el rural.
También se ha referido al incremento de hasta un 15% en las principales becas con el objetivo de continuar a la cabeza en la igualdad de oportunidades educativas. Se van a reforzar las ayudas y becas para conseguir la máxima igualdad de oportunidades, comprometiendo un incremento individual del 7,5% en las becas, gracias a una inversión global de 15,8 millones de euros. Asimismo se incluye un aumento del 15% en la dotación del complemento autonómico de las becas Erasmus.
Muñoz, en la visita a la Dirección Provincial de Educación, se ha mostrado orgullosa de una educación pública y con calidad, igualdad y equidad, en centros públicos y concertados de la provincia, en la que se valora el mérito, el esfuerzo, la capacidad y conocimientos de los alumnos para que sean competitivos en un mundo globalizado. “Queremos que sean libres y eso solo se consigue con una educación de calidad”, ha concluido.