Los periodistas Pepe Ribagorda y Javier Pérez Andrés han ejercido de padrinos este miércoles en la inauguración de las XIX Jornadas Gastronómicas del Capricho de José Gordón, que en esta ocasión fusionan la cocina ecuatoriana y colombiana con las excelentes carnes maduradas del restaurante jiminiego.
Ribagorda ha recordado su programa «Cocineros sin estrella» que hace diez años trató de poner en valor la cocina tradicional para quitar el foco a la vanguardia y ahí estaba el Capricho y José Gordón. «Fue emocionante conocerte entonces y has sido un visionario, el alquimista de la carne. En el origen estás tú y el valor lo tienes tú. Me alegro de la expansión y el prestigio que has ido acumulando», ha resaltado.
Pérez Andrés ha destacado que «lo que Gordón nos trae hoy aquí es de auténtico valor, cocineros que han sido la revolución en Madrid Fusión trasladando sus productos a la comanda. Este año las jornadas nos van a sorprender por el colorido y la textura».
Periodistas, políticos y críticos gastronómicos de todo el país han podido disfrutar este 1 de febrero de las delicias culinarias de este maridaje único. En concreto, hoy han cocinado, en Jiménez de Jamuz, Juan Sebastián Pérez del Restaurante Quitu de Quito (Ecuador), Luis Maldonado de Restaurante Tributo, que está poniendo en valor la vaca de los andes y ha venido con el pastelero Joaquín Araque, y, además, representando a Colombia, Jaime Rodríguez del restaurante Celene (Cartagena de Indias) y Marco Antonio Beltrán de Andrés Carne de Res.
Las XIX Jornadas Gastronómicas de exaltación de las carnes de buey del Capricho incluyen un menú degustación de 12 platos, fusión con Ecuador y Colombia, que se podrá disfrutar durante este mes de febrero en la bodega restaurante de Jiménez de Jamuz. Un proyecto en el que trabajan ya 50 personas, según ha destacado José Gordón.