La publicación, con el título de Libro y Camino, está prologada por la alcaldesa de la villa, María Esperanza Marcos Alvarez, quien destaca en su texto el valor de la biblioteca como “elemento de apoyo a la modernización de la sociedad y a la cultura”.
“La cultura –escribe- hace al ser humano más libre y tolerante, más justo y solidario, más respetuoso con los demás. La cultura nos aleja del fanatismo y nos acerca a la razón, al diálogo y al conocimiento; nos ayuda también a conocer mejor nuestra propia sociedad, nuestro pasado, y nos ayudará asimismo a mejorar nuestro futuro”.
Tras su texto, aparece una introducción de Tomás Alvarez, como presidente de la asociación de “Amigos del Camino de Künig”, explicando que este es el tercer año que la Asociación llena de cultura el estío de la villa con un programa que aunó la temática histórica y de peregrinación, con el homenaje al mundo del libro, en el Cincuentenario de la Biblioteca Municipal.
Junto a los textos aludidos, se presentan seguidamente trabajos debidos a Rogelio Blanco Martínez, Jose Pedro Pedreira, Victorina Alonso Fernández, Tomás Álvarez Domínguez, Manuel Núñez Pérez y Jaime Fernández Criado. El último de los artículos es el de Loli Fernández Criado, comisaria de la exposición Libro y Camino, quien narra la historia de la Biblioteca Municipal y describe la muestra dedicada a su cincuentenario, referida a la historia del libro y las bibliotecas, exposición acogida muy favorablemente por los visitantes.
El ciclo cultural de Benavides ha estado organizado por los Amigos del Camino de Künig, con el apoyo de la asociación Benavides por ser Villa, y el ayuntamiento de Benavides de Órbigo, y el mismo ha sido seguido por centenares de personas que han asistido a las conferencias y a la exposición, actos desarrollados en la Biblioteca Municipal y el Auditorio.
FOTO: Inauguración de la Biblioteca de Benavides en 1973