Cristina, trabajadora de la residencia Virgen de los Desamparados, ha sido la primera empleada en recibir la dosis de la vacuna
La residencia Virgen de los Desamparados de Astorga ha inaugurado esta mañana la campaña de vacunación en Astorga. Adelina, de 92 años y residente en el centro, y Cristina, trabajadora del mismo, han sido las dos primeras en recibir su dosis, como ha explicado la fisio Patricia Gutiérrez, que ha destacado que todo se ha desarrollado con normalidad.
La vacunación en la residencia ha comenzado a las 9.00 de la mañana y todo según lo esyablecido. Se ha mantenido la logística y no se han registrado contratiempos. Esta mañana los 180 usuarios del centro y los trabajadores ya han recibido su vacuna. Lo ha explicado a Cope la Madre Superiora, Madre Genoveva, quien ha destacado que los ancianos están muy sosegados y controlados y que después de recibir su dosis han estado haciendo ejercicios y juegos.
La vacunación continuará en el resto de residencias de nuestra ciudad en los próximos días.
Esta primera etapa de vacunación contempla cuatros grupos priorizados de población diana, como son los residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad, el personal sanitario de primera línea, otro personal sanitario y sociosanitario y grandes dependientes no institucionalizados.
Para ello, la Junta de Castilla y León tiene en marcha, en el marco de la Estrategia Nacional de Vacunación frente a la COVID-19, un operativo de almacenamiento, distribución y vacunación en el que se basarán las líneas de intervención para el desarrollo de esta campaña para promover la inmunización frente al SARS-CoV-2.
Vacuna
La vacuna que se distribuida en esta primera fase es la desarrollada por los laboratorios de Pfizer/BioNTech y posee ciertas peculiaridades en cuanto a su conservación, que hace que su utilización sea más compleja. Se trata de una vacuna basada en el denominado ARN mensajero, que debe conservarse a muy bajas temperaturas, entre 70 y 80 grados bajo cero, que viene en viales multi dosis, de cinco dosis cada uno de ellos, organizadas en bandejas de 195 viales, que equivalen a 975 dosis de vacuna. Además, requiere dos dosis para completar su efectividad, con un plazo entre la primera y la segunda dosis de 21 días.