En ese sentido, el programa cuenta con 30 plazas destinadas a estudiantes y titulados universitarios en general, profesionales del sector turístico y cualquier persona que esté interesada en el tema. Los directores del curso, Constantino García (ULE) y Julio Tascón (UOV), apuntan que el tema elegido “es de gran actualidad, por el importante peso que tiene el sector turístico en la economía de ambas regiones y el gran auge que está cobrando el turismo de interior”.
Por ello, el curso supone “una buena oportunidad para intercambiar experiencias turísticas de Asturias y León, por lo que ofrece un excepcional foro de encuentro y debate”, añadieron. El programa formativo consta de 40 horas lectivas y 25 horas de trabajo individualizado de los alumnos.
En las diferentes ponencias y sesiones se analizarán recursos turísticos como el sector hotelero, el turismo rural, el patrimonio natural, cultural y gastronómico, el Camino de Santiago o la Vía de la Plata. Ponentes tanto de Asturias como de León, procedentes de diversos ámbitos como el académico, el empresarial y el político, pronunciarán distintas charlas con el fin de lograr un enfoque amplio de los contenidos.
Al respecto, la metodología será eminentemente práctica y participativa, con el fin de establecer un foro de debate. El alcalde de Astorga, Juan José Alonso, inaugurará el curso el 11 de julio a las 9.30 horas, y a continuación Jesús Prieto pronunciará la primera de las ponencias, que estará dedicada al ‘Turismo Gastronómico’.
El precio de la matrícula se ha fijado en 80 euros, cantidad que se reduce a 60 para estudiantes y personas en situación de desempleo. Este precio incluye la entrada y el transporte desde León y Ponferrada para las personas inscritas y para un acompañante al Museo del Chocolate, Museo del Tiempo, Museo Romano y Ruta Romana, con validez desde el 15 de julio hasta el 31 de diciembre de 2022.